Adoptar una dieta vegana es sin duda una decisión que implica cambiar más que lo que comemos. El veganismo es un estilo de vida completamente diferente y en cuanto a lo social, ni hablar, es complicado. Si bien hay muchos beneficios de ser vegano, también hay algunos inconvenientes, por eso hoy vamos a hablar de 10 desventajas de ser vegano desde mi punto de vista personal.

10-desventajas-ser-vegano

Te podría interesar: ¿Diferencias entre vegano vs vegetariano?

10 Desventajas de ser vegano

1. Deficiencias nutricionales

Una dieta vegana que no se siga correctamente puede traernos deficiencias de nutrientes clave como la vitamina B12, hierro, calcio, zinc y omega-3.

Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento correcto de nuestro cuerpo, al principio pueden ser difíciles de obtener en las cantidades adecuadas a través de fuentes exclusivamente vegetales.

Si no estamos acostumbrados a planificar y seguir estrictamente una dieta, difícilmente seguiremos un estilo de vida vegano, puedes empezar comiendo todo lo que no contenga ingredientes animales, pero esto a la larga, puede ser contraproducente.

2. Compañeros de trabajo o amigos

Una desventaja de ser vegano es que te puedes distanciar de los amigos que solías tener, ya que, no todos van a seguir este camino, la única persona que puedes cambiar, eres tu mismo, a lo que voy, es que ellos van a cambiar solo si ellos quieren hacerlo.

En mi caso particular, siendo mexicano, el bullying y la “carilla” me han seguido por todos lados, esto es molesto e incluso llegue a pensar que mi decisión era erronea. Sin embargo, ¿porqué el querer mejorar nuestro planeta, respetar y tener empatía con quien no puede protestar tendría que ser algo malo?

No todos va a entender ni a respetar nuestra decisión, así que, te recomiendo que respires y uses tu inteligencia emocional. Déjame decirte que eres una persona maravillosa si te has decidido por este bello estilo de vida.

No te preocupes por cuantas amistades puedas perder, recuerda que si una puerta se cierra otras dos se abren.

3. Socialmente restrictivo

Otra de las desventajas de ser vegano en mi opinión personal, es que, a veces es complicado salir. A pesar de que muchos restaurantes tienen opciones veganas, muchos otros no, por lo cual, esto puede darte al principio una sensación de aislamiento.

Mi consejo es que conozcas nuevas personas y amigos que agreguen valor a tu vida. Hay mucha gente incentivando este cambio y lo han hecho posible. En mi caso particular, me ha motivado creer que mi proposito es ayudar y respetar a los animales, sea cual sea el tuyo, encuentra uno y mantente firme.

4. Mayor costo

¿Alguna vez has escuchado que una dieta vegana es cara, o que es barata por que comemos solo lechugas y vegetales?

Sin duda, las dos vertientes son ciertas, por un lado, una dieta vegana puede ser cara si consumimos productos veganos procesados, estos productos tienen un precio muy elevado y a estas alturas los encuentras en muchos supermercados como Walmart, Bodega Aurrera, Costco, Sams etc.

La ventaja de estos productos procesados veganos, es que son muy buenos al principio de la transición, estamos tan acostumbrados a lo que nos enseñaron, que comer una hamburguesa vegana con sabor a carne nos cae de lujo (esto va para los que dejamos la carne por los animales y no por su sabor).

Por el otro lado, una dieta vegana puede ser barata cuando es organica y cocinamos nuestros propios alimentos. Mi consejo es que aprendas a cocinar por si aun no lo sabes, hay muchas platillos actuales que pueden hacerse sin ingredientes de origen animal.

5. Prejuicios sobre la calidad de proteínas

Aquí no me dejarás mentir, siempre existe la persona que te pregunte ¿Y de donde sacas las proteinas?, desafortunadamente mucha gente no conoce las proteínas vegetales e incluso piensan que estas solo se encuentran en las carnes.

Una de las desventajas de ser vegano es escuchar a todo el mundo cuestionarnos este tema, así que, hay que acostumbrarnos e investigar mucho.

Siempre es posible obtener proteínas de alta calidad de fuentes vegetales. Te recomiendo iniciar en este camino de la mano de un profesional de salud o nutriologo, aunque, si no es posible, creeme que en el camino encontrarás gente increíble que te ayude.

6. Riesgo de trastornos alimentarios

Ninguna dieta y mucho menos una alimentación vegana debe ser perfecta, algunas personas pueden caer en patrones de alimentación restrictiva y obsesiva por mantener una dieta vegana perfecta. Esto es una de las desventajas de ser vegano, ya que, caer en esto puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos alimentarios como la ortorexia.

7. Aceptación de nuestros padres y hermanos

Esto fue lo que más me dolio sin duda, mi familia no acepto mi decisión de dejar de comer carne. Siendo vegano es una desventaja el que tu familia no esté de acuerdo con tu cambio, soy el único vegano en mi familia, así que, al principio fue muy complicado.

Afortunadamente nuestra familia termina acostumbrandose a nuestra decisión, pero, aprendes a cocinar porqué aprendes.

8. Ajuste gastrointestinal

Hacer un cambio repentino en tu dieta puede ser contraproducente, mi consejo es que no cambies tu dieta de un día para otro, esto puede ser una desventaja ya que puede causar malestar gastrointestinal, hinchazón y gases debido a la fibra. Esto se quita hasta que tu cuerpo se adapta, una dieta vegana es muy rica en fibra así que ten cuidado.

Mi recomendación es que no hagas tan rápido el cambio y si es posible lo hagas de la mano con la ayuda de un profesional.

9. Incomodidades en vacaciones y viajes de negocios

Viajar siendo vegano puede ser complicado, especialmente en lugares con opciones limitadas de alimentos veganos. Es una gran desventaja ya que, debes planificar tu viaje meticulosamente y buscar lugares cercanos donde comer o llevar tu propia comida para cocinarte.

Aunque, te puedes sorprender, en mis viajes de negocios y vacaciones, me he encontrado opciones accidentalmente veganas así que busca estas también.

10. Percepción errónea de la variedad de alimentos

Alguna vez has escuchado esta frase clásica del Los Simpson, “No vives de ensalada“.

Y es la verdad, no vivimos de ensalada ya que existen muchísimas recetas de comida vegana como pizzas, baguettes, hamburguesas, platillos mexicanos y españoles que se veganizan, también tenemos postres, licuados, bebidas y todo lo que te puedas imaginar.

La percepción que tienen los demás de lo que comemos puede ser equivoca, y es normal, estamos tan acostumbrados a lo que se nos ha inculcado que, al ver que los demás comen o hacen algo diferente, esta incorrecto. No te claves, sigue tu camino, haz el cambio y aprende a aceptar a los demás como son, nadie tiene el derecho a juzgar a ninguna persona.

10 ventajas de ser vegano

A pesar de las 10 desventajas de ser vegano, aquí te dejo 10 ventajas de ser vegano, descubre los beneficios de unirte a este bello estilo de vida.

ventajas-ser-vegano

1. Promoción de la salud cardiovascular

Una dieta vegana bien equilibrada, rica en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, ha sido asociada con un menor riesgo de enfermedades cardíacas. La ausencia de grasas saturadas y colesterol en alimentos de origen animal contribuye a la salud del corazón.

2. Reducción del riesgo de enfermedades crónicas

El veganismo se ha relacionado con un menor riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión y ciertos tipos de cáncer. La abundancia de antioxidantes y fitonutrientes en alimentos vegetales puede contribuir a estos efectos protectores.

3. Apoyo a la sostenibilidad ambiental

La producción animal la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, deforestación y consumo excesivo de agua. Adoptar un estilo de vida vegano reduce la huella ecológica y ayuda a preservar los recursos naturales.

4. Bienestar animal

El veganismo surge de una ética de respeto hacia los animales y su derecho a vivir libres de explotación. Al evitar productos de origen animal, contribuimos a reducir la demanda de prácticas crueles en la industria alimenticia y de productos que testean en animales.

5. Control del peso

Muchas personas podemos experimentar una pérdida de peso o un mejor control del peso al adoptar una dieta vegana, ya que se tiende a consumir menos calorías provenientes de grasas saturadas y azúcares añadidos.

Recuerda siempre consultar a tu nutriologo para controlar tu peso, puede ser contraproducente un cambio drástico.

6. Mayor energía y vitalidad

Una alimentación vegana basada en alimentos integrales aumenta significativamente tus niveles de energía y mejora la sensación de bienestar debido a su contenido de nutrientes y antioxidantes.

7. Fomento de la diversidad culinaria

Una ventaja de ser vegano es que en tu busqueda por platillos y opciones sin ingredientes de origen animal, puedes descubrir y crear platillos innovadores y sabrosos.

8. Sentirse bien contigo mismo

Esta es una de las mejores ventajas que tiene ser vegano, imagina, estas aportando un granito de arena al mundo, rechazas la crueldad animal y no eres parte de ella, te vuelves más activo, saludable y en mi caso, sonries mucho más, al salir, disfrutas de los paisajes, de la naturaleza, de lo que este mundo tiene para nosotros y respetas toda vida animal, ¿Qué cool no?

9. El proposito de la vida es una vida con proposito

¿Cuál es el proposito de tu vida? Yo he descubierto el mío, servir desinteresadamente al projimo y a respetar a todo ser vivo. Estoy viviendo una vida increíble cumpliendo mis sueños, y a pesar de esto, mantengo mi proposito porqué estoy seguro que tu y yo podemos cambiar al mundo.

10. Comunidad y apoyo

Una ventaja de ser vegano es que se ha creado una comunidad global de individuos comprometidos con valores similares. Siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte si preguntamos e investigamos, unete a grupos, sigue a gente comprometida con su planeta y crezcamos juntos.

Conclusión

En un mundo cada vez más consciente de la ética, la sostenibilidad y la salud, el veganismo ha emergido como una opción atractiva para muchas personas.

Si ponemos en la balanza estas desventajas con las ventajas significativas que ofrece el veganismo, como la promoción de la salud, la sostenibilidad ambiental y la alineación con valores éticos, esta claro que este estilo de vida puede tener un impacto positivo tanto a nivel personal como global.

Mi consejo es que consultes a un nutriologo para empezar con una dieta que se adecue a tus necesidades personales y continuemos con este increíble cambio.

Te podría interesar:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *