El veganismo y el vegetarianismo son dos filosofías de vida que han ganado popularidad en las últimas décadas debido a su enfoque en la ética, la salud y el medio ambiente. ¿Cuál es la diferencia entre vegano y vegetariano?. Ambas filosofías comparten la exclusión de la carne de su alimentación, pero existen diferencias significativas entre ambas prácticas.

El veganismo va más allá de simplemente evitar los productos animales en la dieta; es un estilo de vida que busca eliminar cualquier forma de explotación o crueldad hacia los animales en todas las áreas de la vida.
Por otro lado, el vegetarianismo se centra principalmente en la dieta y puede permitir ciertos productos derivados de los animales, como los lácteos y los huevos, dependiendo del tipo de dieta vegetariana que se siga.
Te podría interesar: ¿Cuales son las funciones de la vitamina B12?
¿Cuál es la diferencia entre vegano y vegetariano?
El veganismo y el vegetarianismo comparten la base de eliminar la carne de su alimentación, pero sus diferencias radican en la extensión de esa exclusión y en los principios éticos que los respaldan.
Alimentación
Vegano
Vegetariano
Ética y Estilo de Vida
Vegano
Vegetariano
Impacto Ambiental
Vegano
Vegetariano
La principal diferencia entre ser vegano y ser vegetariano es que en el veganismo se excluyen todos los de productos animales en la dieta y en el enfoque ético y ambiental.
El veganismo se destaca por su compromiso en evitar cualquier forma de explotación animal en todos los aspectos de la vida, mientras que el vegetarianismo se enfoca principalmente en la dieta.
Cada elección tiene sus fundamentos y beneficios, y es importante que consideres lo que este acorde a tus valores y necesidades.
Te podría interesar: ¿Qué es ser vegano?
Tipos de dietas vegetarianas
El vegetarianismo tiene distintas variantes que comparten el no comer carne, pero, que permiten distintas categorías de productos de origen animal.

Aquí tienes las principales tipos de dietas vegetarianas:
Ovo-lacto vegetarianismo
Es una de las formas más populares del vegetarianismo. Los ovo-lacto vegetarianos evitan la carne, pescado y mariscos, aunque, en su dieta incluyen huevos (ovo) y productos lácteos (lacto).
Evita
Consume
Lacto-vegetarianismo
Los lacto-vegetarianos evitan el consumo de carne, pescado, huevos, pero aún incluyen productos lácteos en su alimentación.
Evita
Consume
Ovo-vegetarianismo
Los ovo-vegetarianos, no comen carne ni consumen lácteos, aunque pueden incluir huevos en su dieta.
Evita
Consume
Vegetarianismo pescetariano
La dieta pesco-vegetariana, permite el consumo de pescado y mariscos, aunque excluye todas las demás carnes, así como huevos y productos lácteos. Los pescetarianos eligen esta dieta gracias a los beneficios del pescado, un ejemplo son los acidos grasos omega-3.
Evita
Consume
En general, una diferencia significativa entre vegano y vegetariano es que, en la dieta vegetariana puedes consumir subproductos, el veganismo es más como una filosofía la cual respeta los derechos de todos los seres vivos.
Beneficios médicos y en la salud
No hay mucha diferencia entre vegano y vegetariano en cuanto a los beneficios médicos y en la salud, aunque una dieta vegana equilibrada y bien planificada pueden ofrecer mucho más que una dieta vegetariana, aquí tienes algunas diferencias:
Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares
Ambas dietas suelen ser más bajas en grasas saturadas y colesterol en comparación con las dietas omnívoras, lo que puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y problemas de presión arterial.
Comer frutas y verduras, legumbres y granos enteros favorece la salud cardiovascular gracias a la fibra de estos.
Control del peso corporal
Estas dietas basadas en plantas tienden a ser más bajas en calorías y grasas totales, lo que te puede ayudar a reducir y mantener un peso saludable. Las personas que adoptan estas dietas suelen tener índices de masa corporal (IMC) más bajos y menor incidencia de obesidad en comparación con las personas que consumen dietas ricas en productos animales.
Mejora de la salud digestiva
Tanto el ser vegano como ser vegetariano favorece a la salud digestiva gracias a que ambas son ricas en fibra, esto genera un buen funcionamiento del sistema digestivo. Una mayor ingesta de frutas, verduras y legumbres puede promover la regularidad intestinal y reducir el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales.
Beneficios para la salud metabólica
Ambas opciones mejoran los niveles de glucosa en sangre y la sensibilidad a la insulina, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes tipo 2 o aquellos en riesgo de desarrollar la enfermedad.
Reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer
Tanto la dieta vegana como vegetariana están asociadas con un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon y el cáncer de próstata. La abundancia de antioxidantes y fitoquímicos presentes en alimentos vegetales ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación, que son factores relacionados con el desarrollo de cáncer.
Te podría interesar: 10 desventajas de ser vegano.
Diferencia en alimentos que deben evitarse en las dietas veganas y vegetarianas
Aquí tienes algunos alimentos que se deben evitar en ambas dietas, sé que son muy obvios pero hay que dejarlo muy claro.

- Carne (ambas): Incluye evitar la carne de res, cerdo, pollo, pavo, cordero y cualquier otra carne proveniente de animales terrestres o aves.
- Pescado y mariscos: Cualquier pescado y marisco (excepto la dieta pesco-vegetariana)
- Huevos (en veganismo): Provienen de las aves y su producción puede estar asociada con la explotación de animales.
- Lácteos (en veganismo): La leche, queso, mantequilla y yogur, son excluidos de la dieta vegana, ya que provienen de animales y es también asociada a la explotación animal.
- Miel (en veganismo): Es producida por las abejas y su extracción es explotación de estos insectos en beneficio al humano.
- Gelatina (ambas): Se obtiene a partir de huesos y tejidos animales.
- Productos con ingredientes de origen animal: Por ejemplo la caseína (proteína de la leche), la albúmina (proteína de huevo), grasas animales y otros aditivos de origen animal.
Algunos alimentos procesados pueden contener ingredientes de origen animal o haber sido producidos utilizando métodos no éticos.
Te invito a que seas más conciente en lo que comes y leas siempre las etiquetas de los alimentos.
Conoce más aquí acerca del sustituto de huevo.
Conclusión
Ambas dietas ofrecen beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, el control del peso corporal y la mejora de la salud digestiva, aun así, espero que haya quedado mucho más claro la diferencia entre vegano y vegetariano.
La mejor dieta entre ambas opciones dependerá de tus propias necesidades nutricionales, la salud individual y las preferencias personales
Gracias por leer hasta aca, lo importante es ser consciente de nuestras acciones y las consecuencias que a veces no nos damos cuenta, cualquier dieta basada en plantas puede ayudarte a cumplir tus objetivos nutricionales, a mejorar el medio ambiente y a detener un poquito la explotación animal que se vive hoy en día.
Te podría interesar: Cómo ser vegano ayuda al planeta.
Dejame tus comentarios, ¿Cuál opción te ha interesado más?
Aquí tienes más enlaces informativos:
- ¿Cómo hacer leche de soya?
- ¿Cómo preparar leche de arroz?
- ¿Cómo hacer leche de almendras casera?
- La mejor leche vegetal
- ¿Las galletas Oreo son veganas?
- ¿El colorante rojo 40 es vegano?
- ¿Vegano y vegetariano es lo mismo?
- Beneficios de ser vegano.