Son muchos y muy variados los beneficios que nos ofrece la avena. Además de ser un cereal ampliamente consumido el todo el mundo durante siglos, podemos darle otros usos, como por ejemplo, el cuidado de la piel. 

Descubre para qué sirve el jabón de avena, sus múltiples beneficios para la salud cutánea y también cómo puedes hacerlo en casa de manera sencilla y económica.

Te podría interesar: ¿Para qué sirve la avena en ayunas?

¿Para qué sirve el jabón de avena en la piel?

El jabón de avena es un tipo de jabón que contiene avena, ya sea en forma de harina de avena, avena triturada o extracto de avena. 

La avena tiene propiedades beneficiosas para la piel, por lo que el jabón de avena se utiliza para diversos fines relacionados con el cuidado de la piel. Aquí hay algunos de los posibles beneficios y usos del jabón de avena:

  • Limpieza suave: El jabón de avena es bastante efectivo al momento de remover el exceso de grasa de la piel. De esta forma, puede ayudarte a limpiar los poros y reducir la aparición de acné. 
  • Hidratación: La avena tiene propiedades hidratantes y puede ayudar a retener la humedad en la piel, lo que es beneficioso para aquellos con piel seca.
  • Exfoliación profunda: La avena contiene partículas que actúan sobre la piel como un exfoliante natural, eliminando células muertas de la piel. De esta forma tu piel se mantiene más limpia y puede respirar, luciendo más fresca y brillante.
  • Alivio de la piel irritada: La avena contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres. También contiene avenantramidas, unos compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que son de gran ayuda para aliviar afecciones como eccemas, psoriasis y quemaduras de sol.
  • Propiedades antienvejecimiento: La vitamina E que contiene la avena es un poderoso antioxidante natural. Tiene la capacidad de proteger la piel contra la acción de los radicales libres y esto tiene un impacto en la reducción de las líneas finas y las arrugas. 
  • Cuida el cuero cabelludo: Las vitaminas del grupo B y otros minerales presentes en la avena pueden estimular el crecimiento del cabello, prevenir la calvicie y frenar la caída del cabello. 

¿Cómo hacer jabón de avena en casa?

Para disfrutar de todos los beneficios del jabón de avena en casa, aquí te dejo esta receta para que puedes hacerlo de manera sencilla. Todos los ingredientes son 100 % veganos y fáciles de conseguir.

Ingredientes

  • 1 taza de base de jabón de glicerina vegana.
  • 2 cucharadas de avena en hojuelas.
  • 1 cucharada de aceite vegetal (como aceite de coco, almendra, oliva, etc.)
  • 1 cucharadita de leche de almendras (o cualquier leche vegetal)
  • 10 a 15 gotas de aceite esencial de tu elección (opcional, para aroma)

Preparación

  1. Muele la avena en un procesador de alimentos o licuadora. Licúa durante 30 segundos, remueve con una cuchara y continúa licuando. Repite el proceso hasta obtener un polvo fino.
  2. Corta la base de jabón de glicerina en pequeños cubos para facilitar su fusión.
  3. Coloca la base de jabón en un recipiente apto para microondas o en una olla a fuego lento.
  4. Derrite la base de jabón, revolviendo ocasionalmente para asegurarte de que se derrita de manera uniforme.
  5. Una vez que la base de jabón esté completamente derretida, agrega el aceite vegetal y mezcla bien.
  6. Agrega la leche de almendras y mezcla nuevamente.
  7. Incorpora el polvo de avena a la mezcla y asegúrate de que esté bien distribuido.
  8. Si decides agregar un aroma, ahora es el momento de añadir de 10 a 15 gotas de tu aceite esencial favorito. Mezcla bien.
  9. Vierte la mezcla en moldes de jabón. Puedes usar moldes de silicona para darle formas divertidas.
  10. Deja que el jabón se enfríe y solidifique completamente. Esto puede llevar varias horas.
  11. Una vez que el jabón esté completamente sólido, desmóldalo y córtalo en las formas deseadas.
  12. Almacena tu jabón de avena vegano en un lugar fresco y seco hasta que esté listo para ser usado.

¿Quiénes pueden usar el jabón de avena?

El jabón de avena puede ser usado por personas de cualquier edad. Es beneficio para bebés, adultos y ancianos, ya que en cualquier etapa de la vida puedes aprovechar sus propiedades.

También es utilizado para las mascotas. Si te decides a hacer jabón de avena en casa o prefieres comprarlo, es una excelente alternativa para darle un baño a tu perro y cuidar su piel y su pelo.

Contraindicaciones del jabón de avena

Aunque el jabón de avena es generalmente suave y beneficioso para la piel, puede haber algunas contraindicaciones o precauciones que debes tener en cuenta, especialmente si tienes ciertas condiciones de la piel o alergias. Aquí hay algunas consideraciones:

  • Alergias a la avena: Las personas que son alérgicas a la avena deben evitar el jabón de avena, ya que podría provocar reacciones alérgicas cutáneas. Si tienes una alergia conocida a la avena, es recomendable optar por productos de cuidado de la piel que no contengan este ingrediente.
  • Piel muy sensible o dañada: Aunque la avena es generalmente suave, si tienes la piel extremadamente sensible o dañada, es posible que debas probar el jabón en una pequeña área antes de usarlo regularmente.
  • Ingredientes adicionales: Algunos jabones de avena comerciales pueden contener otros ingredientes, como aceites esenciales o fragancias. Si eres propenso a alergias, verifica la lista de ingredientes para asegurarte de que no haya componentes a los que puedas ser sensible.

Conclusión

El jabón de avena sirve como una opción suave y nutritiva para el cuidado de la piel. Su formulación natural, con avena molida e ingredientes vegetales, ofrece propiedades calmantes, exfoliantes y humectantes. Su aplicación regular puede contribuir a una piel más suave y saludable. Puedes hacerlo tú mismo en casa de manera simple y con ingredientes 100 % veganos. En lo personal, te recomiendo hacerlo tú mismo, porque tendrás un jabón natural y artesanal, libre de químicos y muy saludable.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *