Es común que las personas que empiezan a tener curiosidad por este estilo de vida se pregunten si ser vegano y vegetariano es lo mismo.
Si bien son filosofías que coinciden en muchos aspectos, existen claros puntos diferenciadores entre ellas.
Empezaremos definiendo ambos conceptos y hablaremos de la nutrición para que tú mismo seas capaz de encontrar las marcadas diferencias entre ser vegano y ser vegetariano.
¿Qué es vegano?
Ya hablé de lo que significa ser vegano en un post anterior, pero creo conveniente refrescar un poco los conceptos.
Ser vegano significa respetar a los animales, el medioambiente y la naturaleza. Los veganos no consumimos ningún producto de origen animal o sus derivados. Eso incluye huevos, leche, miel, gelatina y un largo etcétera.
Las motivaciones de un vegano pueden ser éticas, morales o por salud. Además de tener un profundo sentido de empatía por la vida y el bienestar de los animales, los veganos nos beneficiamos de una dieta basada en vegetales, que nos aporta todos los nutrientes necesarios sin tener que consumir alimentos altos en colesterol.
¿Qué es vegetariano?
Por otra parte, el significado de vegetariano también va de la mano con el respeto y compasión hacia los animales.
El vegetariano no consume ningún tipo de proteína animal, ya sean aves, caza, pesca, cría o insectos.
Aunque muchos vegetarianos también evitan los subproductos de animales, existen otros menos estrictos que sí incluyen en su dieta alimentos procedentes de animales, como huevos, leche, yogur, queso o miel.
Te podría interesar: Tipos de dieta vegetarianas.
Nutrición vegana y vegetariana
Ya hemos establecido la base fundamental de ambas filosofías. La razón por la que muchos se preguntan si vegano y vegetariano es lo mismo es porque en ambos casos se evita el consumo de carne.
Ahora bien, existe mucha desinformación en cuanto a nutrición se refiere. Algunos creen que una dieta vegana o vegetariana no es suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales que necesitamos, pero la verdad es que las estadísticas muestran que los veganos tenemos una mejor salud que el promedio de las personas.
Los estudios también demuestran que las dietas veganas y vegetarianas son bajas en grasas saturadas y colesterol. Por otra parte, contienen muchos minerales, vitaminas y fibras que no se consiguen en las carnes.
La base de la nutrición vegana y vegetariana son las frutas, vegetales, cereales integrales, nueces, semillas y productos de soya.
¿Toda la comida vegana y vegetariana es saludable?
No. Alimentos como papas fritas, dulces o helados a base de nueces pueden ser veganos y vegetarianos, pero también altos en azúcares y grasas.
Al momento de seguir una dieta de este tipo puede ser necesario consumir algunos suplementos, como la vitamina B12 y el Omega 3.
Si bien en este apartado estamos hablando más de similitudes que de diferencias entre ambas filosofías, siempre es necesario hablar de la nutrición vegana y vegetariana para esclarecer los mitos que la rodean.
En resumen, una dieta libre de carne y productos animales puede aportar todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Sin embargo, es importante hacer una buena planificación y consumir alimentos de calidad.
Vegano y vegetariano, ¿cuál es más saludable?
Una vez establecidas las principales diferencias (y similitudes) entre ambas filosofías, ya podemos responder la pregunta de si vegano y vegetariano es lo mismo.
La respuesta es que no. Entonces tenemos una nueva interrogante, ¿cuál de las dos es más saludable?
Hay pocos estudios que comparan directamente una dieta vegana y una vegetariana. Sin embargo, está más que comprobado que con cualquiera de las dos es posible cubrir todos los requerimientos nutricionales en cualquier etapa de la vida.
Al igual que con otro tipo de dieta, la planificación es fundamental para evitar el déficit de nutrientes importantes.
Ahora bien, se ha observado en los veganos una menor predisposición a padecer de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cánceres.
Omnívoros, veganos y vegetarianos: ¿quién tiene la dieta más saludable?
Conclusión
Como pudiste observar, vegano y vegetariano no es lo mismo, el vegetariano puede permitirse el consumo de huevos, leche, miel y otros derivados animales. Mientras que el vegano evita todo aquello que sea producto de la explotación animal, incluso ropa y entretenimiento.
En muchos casos, el vegetarianismo es el inicio y el primer contacto con este estilo de vida y con la empatía, ya que puedes convertirte en vegano.
Y tú, ¿prefieres una dieta vegana o vegetariana?
- 10 desventajas de ser vegano.
- Beneficios de ser vegano.
- ¿Cuál es la mejor leche vegetal?
- ¿El colorante rojo 40 es vegano?
- ¿El colorante amarillo no. 5 es vegano?
- ¿El pesto es vegano?